-MATERIALES:
MecheroPinzas
Pipeta
Tubos de ensayo
Pipeteador automático
Gradilla
Marcador de vidrio
Leche
Agua
Alcohol metílico
Papel secante
Cuentagotas
Reactivo de Fehling A
Reactivo de Fehling B
Reactivo de Sudan III
Reactivo de Biuret
-METODOLOGÍA:
REACCIÓN DE FEHLING:
AGUA:
1º Con una pipeta cogemos 5 ml de agua y lo echamos en un tubo de ensayo.
2º Añadimos en el tubo de ensayo 2ml de Fehling A y 2 ml de Fehling B.
3º Lo agitamos, si esta un poco lleno le ponemos en la parte de arriba un poco de papel secante.
4º Por último lo calentamos al fuego.
LECHE:
1º Con una pipeta cogemos 5 ml de leche y lo echamos en un tubo de ensayo
2º Añadimos en el tubo de ensayo 2ml de Fehling A y 2 ml de Fehling B
3º Lo agitamos, si esta un poco lleno le ponemos en la parte de arriba un poco de papel secante.
4º Por ultimo lo calentamos al fuego.
REACCIÓN DE BIURET:
1º Con una pipeta cogemos 5 ml de leche o agua y lo echamos en un tubo de ensayo.
2º Añadimos en el tubo de ensayo 2ml de Fehling A.
Lo agitamos, si esta un poco lleno le ponemos en la parte de arriba un poco de papel secante.
AGUA DESTILADA:
1º Con una pipeta cogemos 5 ml de leche y lo echamos en un tubo de ensayo.
2º Añadimos en el tubo de ensayo 3 gotas de Sudán III.
En está reacción no hemos podido ver el resultado. (no nos ha salido)
-CONCLUSIONES:
Reacción de Fehling:
En el agua se puede observar como el color es un azul oscuro, ya que da negativo por no tener azucares reductores. En cambio en la leche, después de haberla calentado, si da positivo (marrón) ya que detecta los monosacáridos (glucosa y galactosa) y disacáridos (lactosa) de la leche.
Reacción de Biuret: Volvemos a ver como en el agua da negativo y en la leche sí, ya que es un alimento que aporta proteínas.
Reacción de Sudan III: El agua vuelve a dar negativo, ya que no contiene grasas (dorado) y la leche sí (marrón clarito).
No hay comentarios:
Publicar un comentario