jueves, 14 de diciembre de 2017

PRÁCTICA 1: OBSERVACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE CÉLULAS

-MATERIALES:

Microscopio
Papel secante
Portas
Cubres
Alcohol metílico
Mechero
Azul de metileno
Pinzas
Agua
Células de la cavidad bucal
Epidermis de cebolla
Yogur 
Palillos

-METODOLOGÍA:

Células de la cavidad bucal:
Cogemos un palillo y frotamos con él en el carillo.
Sacamos el palillo, a continuación, por donde hemos frotado, lo ponemos en un porta.
Echamos una gota de agua y lo mezclamos. 
Cogemos el porta con una pinza y  una vez encendido el mechero, lo ponemos al fuego hasta que no quede resto de agua y así se fijen las células. (sin que se caliente mucho)
Añadimos azul de metileno para teñir las células y esperamos 5 minutos.
Retiramos el exceso de tinte con agua y le ponemos el cubre para observarlo al microscopio.
Epidermis de cebolla:
Cortamos un trozo pequeño de la epidermis de la cebolla.
Colocamos la muestra en el porta y añadimos azul de metileno (volvemos a esperar 5 minutos).
Retiramos el exceso con agua y le colocamos el cubre.
Bacterias lácticas:
Introducimos un palillo en el yogur. 
Mezclamos la muestra de yogur con una gota de agua.
Procedemos nuevamente a fijarla.
Tinción (esperar 5 minutos)
Retiramos el exceso con agua y colocamos el cubre 






CONCLUSIONES: 

Las células tienen diferentes tamaños. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario