MATERIALES:
Papel secante
Corcho
Guantes
Microscopio
Bisturí
Pinzas
Cubres
Portas
Tijeras


METODOLOGÍA:
1º Colocamos la trucha en el corcho para diferenciar las partes más importantes de su anatomía externa.
2º Cortamos el opérculo para ver las branquias.
3º A continuación hacemos un corte horizontal desde la aleta pectoral y cortamos hasta donde se sitúa la aleta anal. Seguido hacemos un corte hasta llegar al ano. (podemos ver la anatomía interna de la trucha)
4º Ahora hacemos un corte al ojo hasta la altura de la primera aleta dorsal, así llegaremos a ver el cerebro. (no lo pudimos ver bien del todo)
5º Finalmente extraemos las escamas para hacer una observación al microscopio.




RESULTADOS:
En esta práctica hemos podido ver toda la anatomía tanto externa como interna de la trucha arco iris. Además pudimos ver una de las cosas más importantes que era la vejiga natatoria.